All Content > Content title...
It Rings a Bell
Views 27,Apr 2022;

Creator

Josi Grinboju


Content Story and discription


About the creator

Josi Grinboju

Josi Grinboju (Ramos Mejía, 10 de Marzo de 1970) es un artista multidisciplinario e Ingeniero Electrónico. Ha publicado un disco solista, “Maipú” en 2021 y es el fundador y cantante de la banda Los Cangallos. Es autor de cinco novelas de ficción y un libro de relatos, ha conducido radio y actuado en standup. Fue precursor como blogger y creó uno de los primeros programas de TV transmitidos por internet llamado “AlrepedoTV”. En el campo de la Ingeniería Electrónica, tiene un destacado historial en desarrollo de hardware en la industria de alta tecnología israelí. Biografía Sus primeros años Josi Grinboju nació en Buenos Aires el 10 de Marzo de 1970 y vivió en Ramos Mejía durante su infancia. Luego se mudó a la Capital Federal. De familia judía, recibió educación bilingüe y domina el hebreo desde su infancia. Estudió en la Escuela Técnica ORT graduándose como Técnico en Electrónica y continuó sus estudios en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en la cual recibió su título de Ingeniero en Electrónica en el año 1996. La vida en Israel En 1997 contrajo matrimonio con Julieta Tolchinsky y al poco tiempo emigraron ambos a Israel, afianzando su vida en Kfar Saba, lugar en el que reside desde entonces. Allí nacieron sus tres hijos Dylan, Eitan y Adam. Ingeniería Electrónica En el ámbito profesional continuó su trabajo como Ingeniero Electrónico en diversas empresas de la Alta Tecnología israelí diseñando y desarrollando gran cantidad de dispositivos y productos electrónicos de última generación que abarcan áreas como telecomunicaciones por fibra óptica, equipamiento aeronáutico y de monitoreo electrónico. Durante su carrera fue elegido para diseñar dispositivos para el ejército de Israel en una empresa creada por el exprimer ministro Shimon Peres Literatura y Blogs En 2004 publicó su primera novela “Pasaporte” (Ediciones del Dock), seguida en 2005 por “Sueños en Espiral” (Ediciones del Dock). En 2009 publicó “Sin Par” (Editorial Turmalina). Todas ellas fueron distribuidas en Argentina e Israel. En 2010 escribió “Guerra en la Calle” que sería publicada recién en 2018. En 2014 publicó “5 Minutos antes de Morir”. En 2020 publicó “Rituales”, su primer libro de relatos, ilustrados por fotografías que él mismo tomó. En 2003, con el nacimiento de los blogs en internet incursionó en un rubro novedoso que lo iba a cautivar para siempre. El primero fue “Alrepedo” que tuvo numerosas participaciones y comentarios de lectores que se fueron sumando incesantemente hasta su cierre a usuarios registrados solamente. Allí nació “Abecedarios”, que publicó durante tres años bajo el pseudónimo de Ramiro Paz hasta que al publicar su novela “Sin Par” decidió dar a conocer su verdadera identidad. Mantiene hasta el día de hoy diversos blogs en los que escribe sobre temas varios. Uno de ellos, IsReal, que habla sobre temas relacionados con Israel y la política de Medio Oriente ha recibido la felicitación del vocero del Ejército de Israel (IDF) por su labor en la difusión de la actualidad de Israel en la lengua española. Medios Audiovisuales En su último año en Argentina creó, condujo y musicalizó el programa de radio “El 5to Susto” que salió al aire por la emisora FM Patricios de Buenos Aires. En los inicios de los blogs creó programas de radio que se podían escuchar en diferido por internet a los que llamó “Alrepedo Radio”. Creó junto a la dibujante Ana Obregón la tira cómica “El Club del Bepi” tanto en español como en hebreo. En 2009 y con el advenimiento de las conexiones de banda ancha de Internet en los hogares, creó “Alrepedo TV”, un programa de televisión que podía verse en Internet. En los episodios, que tenían una duración variable entre quince y veinticinco minutos, se filmaba a sí mismo manejando en su auto o caminando por las calles de la ciudad comentando situaciones cotidianas con una perspectiva humorística, siempre rozando la acidez de su visión del mundo. El programa tuvo una cantidad de 120 episodios a lo largo de cuatro años. También realizó una breve temporada de episodios en hebreo cuyo nombre fue “Stam TV”. Entre los años 2013 y 2015 actuó como standapista en distintos lugares y eventos en Tel Aviv. Música Amante de la música desde su infancia, pasó toda su vida escuchando numerosas influencias que fueron desde el tango al heavy metal. Sus novelas incluyen siempre referencias musicales que lo llevaron a editar en forma independiente e informal las bandas sonoras de las mismas, a pedido de sus lectores. En 2013 comenzó a tocar un instrumento por primera vez en su vida: la guitarra. En 2015 formó la banda de rock “Los Cangallos” con una mezcla de integrantes sudamericanos e israelíes. Inicialmente realizaban shows de covers en inglés, hebreo y español. Con el tiempo escribió las letras y compuso algunas canciones con los integrantes de la banda. Entre ellas “Ikea”y “Volando en Diagonal” (dedicada a su segunda esposa Verónica Mazur). Los Cangallos recorren Israel de norte a sur presentándose en gran cantidad de shows en los que el humor y el rock se mezclan en un espectáculo energético y entretenido que la gente sabe apoyar a lo largo de los años de actividad de la banda hasta el día de hoy. En 2020, durante la pandemia de Covid-19 aunó fuerzas con Guido Kritz, artista argentino y guitarrista de la banda Sélidor, quien había sido el responsable del arte de tapa de su primera novela “Pasaporte” para dar forma a su debut discográfico solista “Maipú” que se publicó en enero de 2021. El disco abarca una gran cantidad de estilos y climas que van desde el pop al heavy metal, pasando por el rock clásico y la pseudocumbia. El primer corte del disco, ‘Ramallah”, en sus dos versiones (en hebreo y en español) causó diversas reacciones en la sociedad israelí ya que cuenta la historia de un adolescente palestino que vive atrapado en una guerra que no quiere y solo desea tener una vida normal. Otro de los temas del disco, “160” cuenta la historia real del accidente que en 2013 le costó la vida a su madre en el barrio de Palermo, en Buenos Aires. En 2021, mientras grababa su segundo álbum, un tributo a Don Cornelio y la Zona, Palo Pandolfo murió en la ciudad de Buenos Aires. El álbum fue publicado luego de un mes. Cine En Diciembre de 2021 estrenó su opera prima en el arte del cine, llamada “Me Suena”. Una producción independiente en la que fue responsable del guión, dirección y actuación. La película fue proyectada en la ciudad en que vive actualmente, Kfar Saba, en una sala comercial.


Comments On Video

Please login To Add Comment

Watch Next ....

SECOND MOTHER

37 Views - 2/5

Confrontation

15 Views - 1/5

Stretching the time

86 Views - 3.3/5

Clogwyn

34 Views - 3.1/5